Category

Guías

Category

Uno de los elementos más importantes que se pueden encontrar en la parte mecánica del coche es el aceite.

Pero ¿para qué sirve? ¿qué puede hacer por tu coche?

No te preocupes si no entiendes nada sobre la mecánica de los vehículos ya que, a continuación te explicaremos cuáles son los principales usos y beneficios que tiene el usar aceite para tu coche.

Básicamente, se podría decir que hay muchos componentes en el interior del motor del coche que están en permanente movimiento y roce y es ahí donde entra en juego el aceite, ya que la función del aceite para coche es lubricar y proteger el motor de tu vehículo.

Mejor Aceite de Coche: Castrol 57420 Edge

mejor aceite coche Castrol Edge 5w30 Titanium

Precio: 46,07 EUR

Leer Opiniones

.

Genera una película separadora en las partes móviles y disminuye, de esta forma, el desgaste y el calentamiento excesivo, que provoca una falta de eficacia en el funcionamiento del motor y el agarrotamiento a corto plazo.

Para que el aceite cumpla su función básica, debes renovarlo de forma periódica puesto que con los cambios de temperatura y el desgaste propio de las piezas va perdiendo todas sus propiedades como lubricante. Asimismo, también deberás reemplazar el filtro del aceite puesto que cumple un papel muy importante en la limpieza del lubricador.

Pero, ¿cómo debes comprobar el nivel de aceite de tu coche?

Tienes que fijarte bien en su nivel según la marca señalada en la varilla cuando realizas un cambio. Asimismo, deberás asegurarte bien de que la tapa esté bien apretada y no perdidas, para que así este líquido cumpla su función.

A la hora de utilizar el aceite para tu vehículo, deberías conocer cuáles son sus beneficios principales, los cuales se podrían resumir en los siguientes:

  1. Ten en cuenta que las altas temperaturas causan un efecto muy negativo en el aceite convencional y dañan el motor y esto es algo que pueden combatir los aceites sintéticos, puesto que este tipo de aceites no se convierten en sedimentos que se adhieren a los componentes y provocan desgaste adicional.
  2. Si arrancas tu coche en las mañanas muy frías (que es cuando más se desgasta el motor), el aceite convencional se demora más tiempo en alcanzar sus piezas móviles y es por eso, por lo que deberías usar aceites sintéticos ya que circulan de forma más rápida.
  3. Si lubricas tu motor con aceite sintético harás que el motor sea menos susceptible al desgaste por el uso normal.

Como ya hemos dicho anteriormente, una de las principales cosas que le tendrás que hacer a tu vehículo será el cambiar el aceite puesto que este, pasado un tiempo, pierde su viscosidad o espesor y su capacidad para lubricar el motor de forma eficaz. Así que deberías cambiar el aceite según el tiempo y el recorrido recomendados por el fabricante de tu vehículo para así mantener el motor de tu coche en funcionamiento.

Para poder cambiar el aceite de tu coche, lo normal es que acudas a un taller mecánico.

Aunque, cierto es que también lo puedes hacer por tu cuenta, teniendo en cuenta que necesitarás una llave para filtros de aceite y una llave para quitar el tapón que se encuentra debajo del motor. Y, lo más importante, es que tendrás que deshacerte del aceite viejo de una manera legal, colocándolo en un recipiente adecuado y entregándolo en un centro de reciclaje certificado.

Pero, ¿cuáles son los beneficios de hacer el cambio del aceite en tu vehículo?

Sin duda alguna, lo que se tendría que dejar bien claro es que los beneficios de cambiar el aceite del motor de tu vehículo va a superar con creces al costo potencial de no hacerlo, porque dicho cambio, presenta un gran número de beneficios como son los siguientes:

  1. El principal beneficio (y más notable) es el asegurarte que proporcionas a tu motor la lubricación adecuada.
  2. También, el cambio del aceite de tu coche reduce la fricción de tu vehículo y es que, por si no lo sabías, demasiada fricción puede provocar calor, chispas y desgaste, algo que hará que la vida útil de tu vehículo se vea drásticamente reducida.
  3. El aceite limpia las partículas de hollín de todas las piezas y las mantiene en suspensión y esto lo que hace es evitar la acumulación de lodos en el motor, que provocarán obstrucción de las aberturas, reduciendo así la eficiencia del combustible.
  4. Con el tiempo y también con su uso, el aceite del motor comienza a descomponerse y perder su eficacia, por lo que otro de los beneficios de un cambio de aceite sería el que esto no ocurrirá ya que si lo haces antes de que se degrade y deje de lubricar, el motor estará

Por último, y relacionado con el aceite del motor de tu vehículo, como ya te hemos indicado anteriormente, el reciclaje del mismo es primordial para no dañar el medio ambiente para las generaciones futuras y, al mismo tiempo, mantener una fuente de energía.

Y es que, por si lo desconocías, el aceite del motor contiene compuestos químicos que retrasan la naturaleza, contaminando la tierra y el agua. Es por ello por lo que reciclar el aceite ya usado de tu vehículo debe ser algo primordial puesto que presenta los siguientes beneficios:

  1. Evitar que el aceite usado contamine los ríos, arroyos y lagos.
  2. Evita la deposición del aceite en el agua subterránea, que es la que afecta, de forma directa a nuestra agua potable.
  3. Ahorra materias primas energéticas y valiosas ya que el aceite reciclado se puede usar después para muchos otros productos que son ambientalmente limpios y que no contienen materiales peligrosos.

Así que teniendo en cuenta estos beneficios ya sabes que es muy importante el cambiar regularmente el aceite de tu vehículo para que así tu motor funciona de la mejor manera posible.

Y con el aceite ya usado por tu vehículo, lo primordial es que lo recicles puesto que su reciclaje también tiene múltiples beneficios que afectan directamente al medio ambiente y esto es algo que debería preocuparnos a todos.

El cambio de aceite es uno de los mantenimientos básicos que se le tiene que realizar a todo tipo de vehículo. Si estás pensando en cambiarle el aceite a tu coche, sin duda alguna, una de las clave será elegir el mejor para tu coche.

Para facilitarte la tarea de decantarte por uno u otro aceite de coche, a lo largo de este artículo, te vamos a ofrecer una guía detallada con algunas de las cosas que deberías tener en cuenta a la hora de elegir el mejor aceite para tu coche, para que, de esta forma, puedas hacer la compra del mejor aceite que se adapte a tus vehículos y también a tu presupuesto.

Mejor Aceite de Coche: Castrol 57420 Edge

mejor aceite coche Castrol Edge 5w30 Titanium

Precio: 46,07 EUR

Leer Opiniones

.

Parámetros a tener en cuenta a la hora de elegir un aceite de coche

Casi como con cualquier producto que quieras comprar, a la hora de adquirir el mejor aceite para tu vehículo, deberías tener en cuenta una serie de parámetros para comprar el mejor para tu coche. Aunque, antes de nada, deberías saber que el aceite es uno de los elementos más importantes para mantener la vida de tu vehículo, y esto se debe a 3 motivos principales:

  • Sirve como refrigerante: y es que impide que la temperatura del motor se eleve debido a la fricció
  • Reduce el rozamiento entre los componentes móviles, evitando así un desgaste anticipado de las piezas de la mecá
  • Por último, el aceite previene la corrosión y ayuda en la conservación del motor del coche limpio. Y es que mantiene en suspensión los residuos y estos quedan atrapados en el filtro.

Y, tras conocer cuáles son las principales propiedades del aceite del coche, pasaremos a analizar cuáles son las características que deberías tener en cuenta para elegir el mejor. Entre dichas características a tener en cuenta se deberían destacar las siguientes:

1.- Tipo

Lo primero que deberías considerar a la hora de adquirir un aceite para tu vehículo, es los diferentes tipos que hay, los cuales se podrían clasificar en:

  • Aceites minerales: son resultado directo de la destilación del petróleo. Si te decantas por este tipo, debes cambiarlo, al menos una vez al año aunque no hayas llegado a los kilómetros que estipula el fabricante.
  • Aceites sintéticos: se trata de una base destilada y refinada que se consigue gracias a un proceso de transformación en laboratorio hasta que esa mezcla cumple unas características determinadas. Respecto a los aceites minerales, este tipo tiene las ventajas de que mantienen sus propiedades más estables, mejoran la protección del motor y tienen una mayor vida útil, aunque es cierto que su uso no debería superar los dos añ

Entre estos dos tipos, el aceite sintético es quizá la mejor opción puesto que no tendrás que cambiarlo con tanta frecuencia.

2.- Viscosidad

Se trata de la resistencia que ofrecen las moléculas del aceite cuando fluyen. Los mejores aceites de coche son aquellos fluidos a bajas temperaturas para así adherirse a las superficies metálicas cuando el motor está frío, desde el mismo momento en que se arranca.

Asimismo, los aceites fluidos a baja temperatura son los que conservar una viscosidad suficiente cuando se caliente, para así no escurrirse con facilidad.

En las latas de aceite para coche comprobarás que siempre hay dos cifras que indican la viscosidad del aceite. La primera de estas cifras hace referencia a una medición en frío y la segunda a una medición en caliente. Ambas cifras aparecen separadas por una “W” y que significa “Winter” (“Invierno”).

3.- API

La API es un indicador estándar de la calidad del aceite. Existen diferentes niveles de calidad con los que podremos conocer para qué coches se recomienda el aceite y si el aceite puede dañar el motor de tu coche. La API es una escala que va desde la SA a la SN (siendo SA la peor y SN la mejor).

Lo mejor es que compres un aceite que presente un API con las siglas SM o SN.

4.- Recomendaciones y homologaciones

Normalmente, solemos hacer uso de las recomendaciones de los fabricantes de coches. Pero ¿qué pasa si no hacemos caso de las recomendaciones del fabricante del motor? Pues lo cierto es que no tiene que pasar nada aunque si eliges un aceite que presente mejor fluidez a bajas temperaturas vas a facilitar el arranque de tu vehículo.

Eso sí, lo que deberías saber es que es muy importante que el aceite nuevo que adquieras para tu vehículos es que estas recomendaciones sean iguales o superiores a las que recomienda el fabricante de tu vehículo en el libro de mantenimiento ya que, de esta forma, el aceite que adquieras se ajustará a las especificaciones que requiere el motor de tu coche, aunque, claro está, puedes cambiarlo por aceite de otra marca que cumpla con dichas especificaciones.

5.- Mezcla de aceites

Otra cuestión grave que se planteará es ¿qué pasa si mezclo aceites? Pues, a priori, al igual que antes, tampoco tendría que pasar nada grave aunque, seguramente, te vas a encontrar con una viscosidad no óptima.

Por ejemplo, si tienes una emergencia y tienes que rellenar, aunque no utilices aceite de la misma marca, por lo menos intenta hacerlo con un aceite con las mismas características de viscosidad ya que, si no es así, la mezcla de aceites dará una viscosidad diferente, aunque si metes aceite con mejor viscosidad, la mezcla resultante será algo mejor y si añades aceite lubricante con peores características, la mezcla será peor.

Eso sí, otra de las cosas que tendrías que tener en cuenta a la hora de mezclar aceites es adaptar la viscosidad en función de cosas como el uso del vehículo, las condiciones climáticas y del medio ambiente. Aunque, esto es algo que tendría que valorar un experto.

Aunque, a pesar de tener que tener en cuenta todas estas características a la hora de adquirir un aceite para tu vehículo es que deberías comprobar antes en el manual de usuario de tu vehículo, cuáles son las recomendaciones del fabricante ya que ahí encontrarás algunos de los aspectos más importantes del aceite que usa tu vehículo.

Desde que aparecieron en el mercado los primeros arrancadores de baterías su popularidad no ha dejado de crecer por ser una de las herramientas más útiles que podemos llevar en nuestro coche a la hora de una emergencia, en especial si nos encontramos en un sitio alejado o llevamos prisa.

Es por ello que cada vez existen más modelos disponibles al consumidor.

Actualmente existen arrancadores de batería en varios rangos de precio y con distintas funcionalidades para satisfacer las necesidades de todos los usuarios.

Sin embargo, esa diversidad de modelos también representa una dificultad a la hora de elegir uno, en especial si no tenemos claro desde el principio que es lo que necesitamos para cubrir nuestras necesidades.

  • Lo primero que debemos hacer es verificar que el arrancador escogido sea capaz de funcionar con nuestro coche.
  • Luego podemos ver otros factores que nos interesen como el precio, funcionalidades extras (linterna, cargador de móviles, inflador de neumáticos, etc.), seguridad, garantía, tamaño, entre otros.

En esta guía queremos ayudaros a conocer qué debemos buscar a la hora de comprar un arrancador de batería para que podáis encontrar el que mejor se adapte a vuestras necesidades y preferencias.

Suaoki G7 - Jump Starter - motor
Suaoki G7 Plus – Clica en la imagen para más detalles

1. Precio

Como en toda decisión de compra el precio es uno de los factores más importantes a la hora de elegir un modelo de arrancador de baterías para coche.

Por fortuna, existen en el mercado modelos disponibles en una gama bastante amplia de precios que oscilan entre los 30€ y hasta los 1.500€. Sin embargo, la mayoría de los arrancadores para uso personal están entre los 30 y 150 euros, dependiendo especialmente de la potencia y las funcionalidades extras que incluyan dichos dispositivos.

Es bueno tener en cuenta también que dependiendo de lo que estemos buscando es probable que un arrancador de la gama de precios baja quizás no nos cubra todas nuestras necesidades ni sea el más adecuado para nosotros, de igual forma uno muy costoso puede que tenga funcionalidades que nunca usaremos. Es por ello que debemos saber de antemano exactamente qué es lo que buscamos y para qué necesitaremos un arrancador de coche.

En general podemos decir que un modelo que se encuentre alrededor de los 70-80 euros cubre las expectativas de la mayoría de los usuarios de estos dispositivos. Suelen ser arrancadores sencillos sin muchas funciones extras más allá de tener linterna y ser cargador de móviles, pero capaces de poner en marcha un coche normal de gasolina o diésel rápidamente.

De igual forma para aquellos usuarios ocasionales un modelo barato de 30€ les puede servir en caso de tener un coche compatible con el arrancador. Asimismo, los usuarios avanzados o que busquen tener un kit completo de emergencias en el coche pueden contar con los de gama alta que suelen incluir además de las funciones de las otras gamas, algunas adicionales como inflador de neumáticos o radio am/fm, ideal en casos de clima extremo. Finalmente, el mercado ofrece posibilidades ajustadas a todas las necesidades y presupuestos.

2. Compatibilidad

No todos los coches son iguales. Aunque la mayoría de las baterías son de 12V no todos los arrancadores son compatibles con todos los coches.

Es por ello que antes de tomar cualquier decisión al momento de comprar un arrancador debemos asegurarnos que funcione con la batería de nuestro vehículo para evitarnos sorpresas desagradables en un momento de emergencia o incluso prevenir accidentes a la hora de intentar arrancar el coche, recordemos que una sobrecarga o un cortocircuito pudieran generar daños en el coche.

DBPOWER Jump Starter - pinzas
DBPOWER Jump Starter

Para cerciorarnos que un determinado modelo es compatible con nuestro vehículo debemos fijarnos en el amperaje tanto de la batería como del arrancador. En su mayoría, los de gama baja son capaces de poner en marcha coches de gasolina de hasta 2.5L unas veinte veces con una sola carga, sin embargo, puede que no sirvan con coches a diésel.

Por su parte en la gama media lo común es que sean compatibles tanto con coches de gasolina igual de hasta 2.5L y de diésel hasta 2.0L, mientras que los de gama alta son capaces de poner en marcha cualquier tipo de coche e incluso otro tipo de vehículos como barcos, motos, tractores, entre otros.

La compatibilidad debe ser uno de los primeros factores a tomar en cuenta a la hora de elegir un arrancador de batería pues de esta forma podemos discriminar rápidamente los modelos que nos servirán, de igual forma así estaremos seguros a la hora de usar un dispositivo que está diseñado para ser utilizado en situaciones de emergencia donde necesitaremos que todo marche bien y así podremos sacarle el mayor provecho a nuestro arrancador de baterías.

Por último, como ya hemos dicho antes se trata también de una cuestión de seguridad tanto personal como para el buen funcionamiento del coche y el dispositivo.

3. Seguridad

A pesar de lo práctico y fácil de usar que puede ser un arrancador de batería poner en marcha un coche varado no deja de ser una operación delicada en la que estaremos trabajando con electricidad.

Por tanto, es necesario además de tomar todas las precauciones necesarias para evitar accidentes, asegurarnos que el dispositivo elegido cumpla con todas las medidas de seguridad para su uso. En este sentido es importante que el arrancador de batería cuente con pinzas hechas de material aislante diseñado para aguantar la carga a la hora de encender el vehículo.

Con frecuencia este tipo de fallos ocurren en condiciones climáticas desfavorables, como lluvia o nevadas. También el área de la batería suele acumular suciedad, todo esto puede jugar en nuestra contra y provocar un accidente si las pinzas no cuentan con un buen material aislante. Por otra parte, es necesario que el arrancador esté diseñado para evitar sobre cargas, cortocircuitos y problemas de voltaje que puedan resultar en descargas indeseadas o incluso incendios que puedan lastimar al usuario o hacer daño al coche.

Suaoki G7 - Jump Starter - linterna
Linterna del Suaoki G7

Otra medida de seguridad con la que debe contar un arrancador de batería es una buena señalización de las polaridades positivas y negativas pues es a la hora de conectar las pinzas es fundamental que se haga con la polaridad correcta para evitar daños tanto a la batería del coche como al arrancador. Finalmente, si el arrancador tiene varios voltajes de salida debemos ser capaces de verificar con facilidad en cuál estamos trabajando para una mayor seguridad y tranquilidad del usuario. La seguridad tiene que ser prioridad tanto para elegir un arrancador de batería como para utilizarlo.

Es recomendable antes de cualquier uso repasar las instrucciones del dispositivo, así como las medidas de seguridad que debemos tomar y así evitar accidentes o averías innecesarias.

4. Portabilidad

Así como hay un gran rango de precios en lo que arrancadores de batería se refiere también hay una variedad nada despreciable de tamaños de donde escoger los mismos, desde los que son del tamaño de un móvil hasta los que ocupan un buen espacio en el maletero del coche.

Todo dependerá de la capacidad del arrancador y de las funcionalidades extras incluidas, por ejemplo, si trae un inflador puede que sea bastante más voluminoso que un arrancador con pocas funciones.

Si disponemos de un coche grande o si solemos viajar ligeros de equipaje quizás podamos elegir uno de los tamaños más grandes mientras que si nuestro coche es compacto es probable que necesitemos aprovechar al máximo el espacio con el que contemos. Asimismo, si planeamos utilizar el arrancador para otras funciones como por ejemplo servir de banco de energía para móviles o linterna fuera del coche, entonces un modelo más pequeño será el adecuado para nosotros.

De estos últimos modelos podemos encontrar algunos que incluso se pueden llevar en la guantera o en un bolso. Este detalle, aunque pudiera parecer sin importancia nos permitirá escoger un modelo que se adapte a las necesidades de nuestro coche.

5. Funcionalidades adicionales

Los modelos actuales de arrancadores de baterías pueden tener más de una función, ofreciendo versatilidad y pragmatismo a los usuarios de estos dispositivos.

Aunque lo primero que debemos tener en cuenta es que el modelo a elegir sea compatible con nuestro coche, una vez que lo tengamos definido podemos entonces fijarnos en qué otras opciones se ofrecen y pueden sernos de utilidad en una emergencia o incluso en nuestro día a día. Vivimos en una sociedad altamente conectada a través de internet y los teléfonos móviles, es por ello que la opción de poder cargar estos dispositivos utilizando el arrancador de batería es una de las opciones adicionales más solicitadas y populares del mercado.

Aunque se puede utilizar como banco de energía en cualquier momento, es en caso de una emergencia donde realmente esta funcionalidad será de importancia pues nos permitirá comunicarnos a través del móvil con el servicio técnico o con alguien que nos pueda ayudar.

Dependiendo del arrancador, la carga de dispositivos móviles puede hacerse utilizando puertos USB o incluso algunos de los más avanzados cuentan directamente con enchufes. Aparte de los teléfonos inteligentes también se pueden cargar otros dispositivos como cámaras, ordenadores portátiles, consolas de videojuegos, tablets y lectores electrónicos, así como cualquier otro dispositivo que se pueda cargar a través del USB. El número de puertos incluidos también puede variar entre modelos.

Otra función igualmente popular y útil es la posibilidad de utilizar el arrancador como linterna. Generalmente para esta función se utiliza una luz LED, la cual consume poca carga y puede estar encendida largo rato sin preocupación. La linterna resulta especialmente útil a la hora de poner en marcha un coche en condiciones de poca luz, asimismo, si estamos acampando o al aire libre también nos puede venir bien la luz del arrancador. Por otra parte, la luz LED también se puede utilizar como señal de emergencia en caso de estar varados y se quiera señalizar nuestra ubicación.

Algunos arrancadores de batería también pueden completar el kit de emergencia con funciones como inflador de neumáticos, en este caso nos podría ayudar al momento de una fuga de aire o perdida de presión de las ruedas a llegar hasta la estación de servicio más cercana sin tener que utilizar el repuesto. Sin embargo, si se trata de un pinchazo o explosión de la rueda no se podrá utilizar.

Por último, algunos arrancadores de batería también incluyen la posibilidad de utilizarlo como radio AM/FM, lo cual puede ser una función útil en una emergencia, en especial si se trata de condiciones climáticas adversas, igualmente puede ser una opción entretenida al acampar o realizar actividades al aire libre. Como hemos podido observar, los arrancadores de batería pueden ser mucho más que su función básica.

Estos dispositivos se pueden convertir en una herramienta muy práctica tanto a la hora de una emergencia como en el día a día. Dependiendo de nuestras necesidades podremos escoger alguno que cuente con cargadores para móviles, linterna, inflador de neumáticos y radio. Sin duda, una buena inversión para nuestra seguridad vial.

Puedes echar un vistazo a los más vendidos para tener una referencia de modelos.

6. Otros puntos a tener en cuenta

Elegir un arrancador de baterías para el coche es fácil si sabemos lo que estamos buscando y lo que necesitamos.

Suaoki T10 funcionamiento arrancador baterias

Más arriba hemos detallado algunos de los factores que a nuestro parecer son los más importantes a la hora de la elección, sin embargo, todavía quedan algunos que pudieran servirnos aún más para determinar el modelo que mejor nos convenga.

  • Uno de ellos es la garantía pues suele variar entre fabricantes, normalmente en un rango que va desde los 90 días hasta los 3 años. Una garantía más larga suele indicar que la vida útil del dispositivo será más larga.
  • Otro factor a considerar es su facilidad de uso pues en caso de una emergencia en que necesitemos poner en marcha el coche es importante que lo podamos hacer sin mayores complicaciones para no perder tiempo.
  • Asimismo, es recomendable que el arrancador sea fácil de recargar luego de ser utilizado, por lo general se recomienda cargarlo una vez cada tres o cuatro meses así no se haya utilizado para mantener la vida de la batería.

Un arrancador de batería es el complemento ideal para cualquier kit de emergencia vial y siguiendo nuestros consejos podrás encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.