El cambio de aceite es uno de los mantenimientos básicos que se le tiene que realizar a todo tipo de vehículo. Si estás pensando en cambiarle el aceite a tu coche, sin duda alguna, una de las clave será elegir el mejor para tu coche.
Para facilitarte la tarea de decantarte por uno u otro aceite de coche, a lo largo de este artículo, te vamos a ofrecer una guía detallada con algunas de las cosas que deberías tener en cuenta a la hora de elegir el mejor aceite para tu coche, para que, de esta forma, puedas hacer la compra del mejor aceite que se adapte a tus vehículos y también a tu presupuesto.
Mejor Aceite de Coche: Castrol 57420 Edge
Precio: 50,50 EUR
.
Parámetros a tener en cuenta a la hora de elegir un aceite de coche
Casi como con cualquier producto que quieras comprar, a la hora de adquirir el mejor aceite para tu vehículo, deberías tener en cuenta una serie de parámetros para comprar el mejor para tu coche. Aunque, antes de nada, deberías saber que el aceite es uno de los elementos más importantes para mantener la vida de tu vehículo, y esto se debe a 3 motivos principales:
- Sirve como refrigerante: y es que impide que la temperatura del motor se eleve debido a la fricció
- Reduce el rozamiento entre los componentes móviles, evitando así un desgaste anticipado de las piezas de la mecá
- Por último, el aceite previene la corrosión y ayuda en la conservación del motor del coche limpio. Y es que mantiene en suspensión los residuos y estos quedan atrapados en el filtro.
Y, tras conocer cuáles son las principales propiedades del aceite del coche, pasaremos a analizar cuáles son las características que deberías tener en cuenta para elegir el mejor. Entre dichas características a tener en cuenta se deberían destacar las siguientes:
1.- Tipo
Lo primero que deberías considerar a la hora de adquirir un aceite para tu vehículo, es los diferentes tipos que hay, los cuales se podrían clasificar en:
- Aceites minerales: son resultado directo de la destilación del petróleo. Si te decantas por este tipo, debes cambiarlo, al menos una vez al año aunque no hayas llegado a los kilómetros que estipula el fabricante.
- Aceites sintéticos: se trata de una base destilada y refinada que se consigue gracias a un proceso de transformación en laboratorio hasta que esa mezcla cumple unas características determinadas. Respecto a los aceites minerales, este tipo tiene las ventajas de que mantienen sus propiedades más estables, mejoran la protección del motor y tienen una mayor vida útil, aunque es cierto que su uso no debería superar los dos añ
Entre estos dos tipos, el aceite sintético es quizá la mejor opción puesto que no tendrás que cambiarlo con tanta frecuencia.
2.- Viscosidad
Se trata de la resistencia que ofrecen las moléculas del aceite cuando fluyen. Los mejores aceites de coche son aquellos fluidos a bajas temperaturas para así adherirse a las superficies metálicas cuando el motor está frío, desde el mismo momento en que se arranca.
Asimismo, los aceites fluidos a baja temperatura son los que conservar una viscosidad suficiente cuando se caliente, para así no escurrirse con facilidad.
En las latas de aceite para coche comprobarás que siempre hay dos cifras que indican la viscosidad del aceite. La primera de estas cifras hace referencia a una medición en frío y la segunda a una medición en caliente. Ambas cifras aparecen separadas por una “W” y que significa “Winter” (“Invierno”).
3.- API
La API es un indicador estándar de la calidad del aceite. Existen diferentes niveles de calidad con los que podremos conocer para qué coches se recomienda el aceite y si el aceite puede dañar el motor de tu coche. La API es una escala que va desde la SA a la SN (siendo SA la peor y SN la mejor).
Lo mejor es que compres un aceite que presente un API con las siglas SM o SN.
4.- Recomendaciones y homologaciones
Normalmente, solemos hacer uso de las recomendaciones de los fabricantes de coches. Pero ¿qué pasa si no hacemos caso de las recomendaciones del fabricante del motor? Pues lo cierto es que no tiene que pasar nada aunque si eliges un aceite que presente mejor fluidez a bajas temperaturas vas a facilitar el arranque de tu vehículo.
Eso sí, lo que deberías saber es que es muy importante que el aceite nuevo que adquieras para tu vehículos es que estas recomendaciones sean iguales o superiores a las que recomienda el fabricante de tu vehículo en el libro de mantenimiento ya que, de esta forma, el aceite que adquieras se ajustará a las especificaciones que requiere el motor de tu coche, aunque, claro está, puedes cambiarlo por aceite de otra marca que cumpla con dichas especificaciones.
5.- Mezcla de aceites
Otra cuestión grave que se planteará es ¿qué pasa si mezclo aceites? Pues, a priori, al igual que antes, tampoco tendría que pasar nada grave aunque, seguramente, te vas a encontrar con una viscosidad no óptima.
Por ejemplo, si tienes una emergencia y tienes que rellenar, aunque no utilices aceite de la misma marca, por lo menos intenta hacerlo con un aceite con las mismas características de viscosidad ya que, si no es así, la mezcla de aceites dará una viscosidad diferente, aunque si metes aceite con mejor viscosidad, la mezcla resultante será algo mejor y si añades aceite lubricante con peores características, la mezcla será peor.
Eso sí, otra de las cosas que tendrías que tener en cuenta a la hora de mezclar aceites es adaptar la viscosidad en función de cosas como el uso del vehículo, las condiciones climáticas y del medio ambiente. Aunque, esto es algo que tendría que valorar un experto.
Aunque, a pesar de tener que tener en cuenta todas estas características a la hora de adquirir un aceite para tu vehículo es que deberías comprobar antes en el manual de usuario de tu vehículo, cuáles son las recomendaciones del fabricante ya que ahí encontrarás algunos de los aspectos más importantes del aceite que usa tu vehículo.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad