Uno de los elementos más importantes que se pueden encontrar en la parte mecánica del coche es el aceite.
Pero ¿para qué sirve? ¿qué puede hacer por tu coche?
No te preocupes si no entiendes nada sobre la mecánica de los vehículos ya que, a continuación te explicaremos cuáles son los principales usos y beneficios que tiene el usar aceite para tu coche.
Básicamente, se podría decir que hay muchos componentes en el interior del motor del coche que están en permanente movimiento y roce y es ahí donde entra en juego el aceite, ya que la función del aceite para coche es lubricar y proteger el motor de tu vehículo.
Mejor Aceite de Coche: Castrol 57420 Edge
Precio: 46,07 EUR
.
Genera una película separadora en las partes móviles y disminuye, de esta forma, el desgaste y el calentamiento excesivo, que provoca una falta de eficacia en el funcionamiento del motor y el agarrotamiento a corto plazo.
Para que el aceite cumpla su función básica, debes renovarlo de forma periódica puesto que con los cambios de temperatura y el desgaste propio de las piezas va perdiendo todas sus propiedades como lubricante. Asimismo, también deberás reemplazar el filtro del aceite puesto que cumple un papel muy importante en la limpieza del lubricador.
Pero, ¿cómo debes comprobar el nivel de aceite de tu coche?
Tienes que fijarte bien en su nivel según la marca señalada en la varilla cuando realizas un cambio. Asimismo, deberás asegurarte bien de que la tapa esté bien apretada y no perdidas, para que así este líquido cumpla su función.
A la hora de utilizar el aceite para tu vehículo, deberías conocer cuáles son sus beneficios principales, los cuales se podrían resumir en los siguientes:
- Ten en cuenta que las altas temperaturas causan un efecto muy negativo en el aceite convencional y dañan el motor y esto es algo que pueden combatir los aceites sintéticos, puesto que este tipo de aceites no se convierten en sedimentos que se adhieren a los componentes y provocan desgaste adicional.
- Si arrancas tu coche en las mañanas muy frías (que es cuando más se desgasta el motor), el aceite convencional se demora más tiempo en alcanzar sus piezas móviles y es por eso, por lo que deberías usar aceites sintéticos ya que circulan de forma más rápida.
- Si lubricas tu motor con aceite sintético harás que el motor sea menos susceptible al desgaste por el uso normal.
Como ya hemos dicho anteriormente, una de las principales cosas que le tendrás que hacer a tu vehículo será el cambiar el aceite puesto que este, pasado un tiempo, pierde su viscosidad o espesor y su capacidad para lubricar el motor de forma eficaz. Así que deberías cambiar el aceite según el tiempo y el recorrido recomendados por el fabricante de tu vehículo para así mantener el motor de tu coche en funcionamiento.
Para poder cambiar el aceite de tu coche, lo normal es que acudas a un taller mecánico.
Aunque, cierto es que también lo puedes hacer por tu cuenta, teniendo en cuenta que necesitarás una llave para filtros de aceite y una llave para quitar el tapón que se encuentra debajo del motor. Y, lo más importante, es que tendrás que deshacerte del aceite viejo de una manera legal, colocándolo en un recipiente adecuado y entregándolo en un centro de reciclaje certificado.
Pero, ¿cuáles son los beneficios de hacer el cambio del aceite en tu vehículo?
Sin duda alguna, lo que se tendría que dejar bien claro es que los beneficios de cambiar el aceite del motor de tu vehículo va a superar con creces al costo potencial de no hacerlo, porque dicho cambio, presenta un gran número de beneficios como son los siguientes:
- El principal beneficio (y más notable) es el asegurarte que proporcionas a tu motor la lubricación adecuada.
- También, el cambio del aceite de tu coche reduce la fricción de tu vehículo y es que, por si no lo sabías, demasiada fricción puede provocar calor, chispas y desgaste, algo que hará que la vida útil de tu vehículo se vea drásticamente reducida.
- El aceite limpia las partículas de hollín de todas las piezas y las mantiene en suspensión y esto lo que hace es evitar la acumulación de lodos en el motor, que provocarán obstrucción de las aberturas, reduciendo así la eficiencia del combustible.
- Con el tiempo y también con su uso, el aceite del motor comienza a descomponerse y perder su eficacia, por lo que otro de los beneficios de un cambio de aceite sería el que esto no ocurrirá ya que si lo haces antes de que se degrade y deje de lubricar, el motor estará
Por último, y relacionado con el aceite del motor de tu vehículo, como ya te hemos indicado anteriormente, el reciclaje del mismo es primordial para no dañar el medio ambiente para las generaciones futuras y, al mismo tiempo, mantener una fuente de energía.
Y es que, por si lo desconocías, el aceite del motor contiene compuestos químicos que retrasan la naturaleza, contaminando la tierra y el agua. Es por ello por lo que reciclar el aceite ya usado de tu vehículo debe ser algo primordial puesto que presenta los siguientes beneficios:
- Evitar que el aceite usado contamine los ríos, arroyos y lagos.
- Evita la deposición del aceite en el agua subterránea, que es la que afecta, de forma directa a nuestra agua potable.
- Ahorra materias primas energéticas y valiosas ya que el aceite reciclado se puede usar después para muchos otros productos que son ambientalmente limpios y que no contienen materiales peligrosos.
Así que teniendo en cuenta estos beneficios ya sabes que es muy importante el cambiar regularmente el aceite de tu vehículo para que así tu motor funciona de la mejor manera posible.
Y con el aceite ya usado por tu vehículo, lo primordial es que lo recicles puesto que su reciclaje también tiene múltiples beneficios que afectan directamente al medio ambiente y esto es algo que debería preocuparnos a todos.